Construyendo lazos con la Alianza del Pacífico Argentina participó por primera vez como Estado observador en la última Cumbre de la Alianza del Pacífico. De esa manera, y desde el MERCOSUR, el país se propone alcanzar un mayor relacionamiento comercial y de inversiones con Chile, Colombia, México y Perú. Argentina y Brasil: 25 años de un hito estratégico en la cooperación nuclear Desde la firma del Acuerdo de Guadalajara para el Uso Exclusivamente Pacífico de la Energía Nuclear entre Argentina y Brasil, el proceso de cooperación bilateral en materia nuclear ha generado progresos con fines exclusivamente pacíficos y con miras a avances tecnológicos, económicos y sociales. Actualmente, Argentina y Brasil cooperan no sólo en la verificación recíproca de sus actividades nucleares, sino también en una serie de proyectos conjuntos que buscan concretar continuamente el sentido estratégico de la relación. Argentina, más cerca de la OCDE La OCDE representa una oportunidad para el mejoramiento de las políticas públicas argentinas y para una mayor inserción del país en la escena global. Por ese motivo, la Argentina está cumpliendo los pasos necesarios para profundizar su participación en esta Organización. Un nuevo impulso a la relación estratégica con China La Argentina ha decidido fortalecer y seguir profundizando los lazos con China. La agenda bilateral ha sido reactivada y la visita de la canciller en mayo pasado ha sido clave para alcanzar acuerdos que promueven un mayor flujo de inversiones y que tienden al crecimiento de un intercambio comercial equilibrado, aumentando las exportaciones argentinas al mercado chino. Nuevas relaciones con Europa Las recientes visitas del presidente Mauricio Macri y de la canciller Susana Malcorra al continente europeo, sumadas a las que realizaron las autoridades de dicho continente a la Argentina durante los últimos meses, son una muestra clara del relanzamiento de las relaciones con Europa. Estas visitas permitieron coordinar posiciones sobre los principales temas de la agenda internacional y generar nuevas áreas de cooperación y acceso a mercados e inversiones.